10 de septiembre de 2010

Ajedrez Online en Ajedrecista.com

Luego de tanto tiempo sin encontrar plataformas que me agraden, me sorprendí gratamente con el sistema del sitio http://www.ajedrecista.com.
Para registrarse, click AQUI

Si bien el sitio explica con lujo de detalles el sistema, preferí tomar mis propias capturas.
Es una plataforma ágil, sencilla y que cumple a la perfección con su función. Se pueden jugar partidas de ajedrez en forma rápida y sin esperas.
Con el botón Jugar Ahora, el sistema elige tu adversario y con el botón de filtro vos mismo seleccionas el nivel del mismo.
Ya en el juego, el movimiento de las piezas es por click y arrastre, tiene un chat incorporado en las partidas y anotación automática por si luego quieres analizarla en otro software.
Lo único que no tiene, igualmente yo lo prefiero así, es un sistema de detección de ventana activa, lo que permitiría a un jugador tramposo jugar en paralelo con un software y jugarte de esa manera.

Ajedrez Online

30 de junio de 2009

Cómo jugar el Gambito de Dama por Kasparov

El GM Gary Kasparov ha publicado una serie de DVD en el año 2005, donde comenta cómo jugar diferentes aperturas, con comentarios y ejemplos.
El precio en Europa es de alrededor 30 euros por DVD. (algunas aperturas tienen más de uno)

El DVD Nº 1 se llama: How to play the Queen's Gambit (Cómo jugar el Gambito de Dama)
Contenido del DVD

  • Hablando acerca del Gambito de Dama 8:28 min
  • Posibles desviaciones 10:50 min
  • Defensa Lasker 16:03 min
  • Aproximación Capablanca 19:32 min
  • Estructura Carlsbad 18:45 min
  • Variación Alatorsev 13:10 min
  • Steinitz and 5.Bf4 19:39 min
  • Sistema Tartakower 14:51 min
  • 5...h6 - un gran matiz 13:02 min
  • Analizando algunas partidas 1:17 min
  • Steinitz - Lasker 4:17 min
  • Rubinstein - Salwe 10:14 min
  • Capablanca - Alekhine 7:45 min
  • Kasparov - Andersson 4:45 min
  • Kasparov - Short 4:02 min
  • Alekhine - Lasker 3:55 min
  • Beliavsky - Geller 5:39 min
  • Kortschnoj - Karpov 12:18 min
  • Kortschnoj - Karpov 2 8:24 min
  • Resumen 3:55 min


Está en ingles pero hay subtítulos en español.

Ajedrez Online

26 de junio de 2009

Ajedrez online Poesía del Ajedrez

DAMA NEGRA

De Ajedrez la dama negra
de Ajedrez y de canela
con su lustre de caoba
su cintura de canoa.

Mueve el viento lentejuelas
hace diablos con la arena
y la dama, dama negra
mueve el mar en sus caderas.

De Ajedrez la dama negra
y la música en sus piernas
electriza la jornada
que termina en la taberna.

Por su ojos va la huella
que te lleva hasta su puerta
ten cuidado con sus ojos
que los abre y que los cierra.

Dama negra en el incendio
Ajedrez a pleno fuego
y el azucar Capablanca
Genio Cuba, Cuba y danza.

Muere al fin la dama negra
y al morir deja su hembra
y en los peones transformados
vuelve al ruedo y al fandango.

Fuente: Cancionero del Ajedrez de Ariel Petrocelli Isamara.

Si les gusta, iré agregando algunos otros.
Mau84
Ajedrez Online

25 de junio de 2008

AJEDREZ ONLINE sitios recomendados

Luego de 1 año de abierto el blog voy a actualizar, a lo que a mi parecer, son las mejores sitios para jugar ajedrez online.

FLYORDIE (ajedrez online)
http://www.flyordie.com/juegos/ajedrez.html
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2007/05/flyordie-ajedrez-en-linea.html
------------------------------------------------------------------------------------
BUHO 21 (ajedrez y trivia online)
http://www.buho21.com
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2007/06/buho-21-ajedrez-y-trvia.html
------------------------------------------------------------------------------------
SOME CHESS (ajedrez online, ajedrez lento) (www.todoajedrez.com.ar)
http://www.todoajedrez.com.ar/sala2/index.php
Tuvieron que abrir otra sala por el éxito de la primera, se están realizando torneos.
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2007/07/some-chess-ajedrez-por-turnos.html
----------------------------- -------------------------------------------------------
PEON OCHO SERVER (ajedrez online)
http://www.peonocho.servegame.org/peonocho/Index.aspx
Un sitio en constante crecimiento, en un futuro será un referente en el ajedrez online.
Más info sobre la plataforma:
http://ajedrez-online.blogspot.com/2008/01/peon-ocho-server-de-ajedrez.html

Éstas son las salas que más he utilizado y me dieron mejor resultado.
La otra sala para mencionar aparte es la de yahoo ajedrez, pero el aspecto visual no me resulta tan cómodo como las mencionadas más arriba.

1 de junio de 2008

CELADAS "Golpes Tácticos Posicionales"

La celada es una trampa o golpe táctico que se puede esperar del contrincante en culaquier momento, aunque son más propias y frecuentes en las aperturas; consiste en una jugada o combinación que proporciona una ventaja material o posicional.

Es recomendable leer esto con un tablero de ajedrez o programa para ir simulando las situaciones.

La Celada de Alekhine: los profesionales del ajedrez que dan secciones de simultáneas suelen utilizar aperturas ricas en celadas que les simplifiquen la tarea. Alekhine se servía de vez en cuando de este recurso. Esta celada es una línea de juego de la Apertura Blake.

1. e4 e5 2. Cc3 Cc6 3. Ac4 Ac5 4. Dg4 Df6?.

Celada del Calabrés: Es un contragambito de interés histórico por haber sido jugado por Greco, apodado el Calabrés. Habían sido ensayado por Poleri. Afines del siglo XVIII se volvió a practicar.

1. e4 e5 2. Ac4 f5 3. exf5.

Celada de Duisburg: línea de juego que continúa el Gambito Duisburg recomendada por el francés Ronanci contra la Defensa Tarraschº. Su corrección es dudosa, pero tiene veneno.

1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 c5º 4. cxd5 cxd4ºº 5. dxe6 dxc3? 6. exf3+ Re7 7.
fxg8=C+ Re8 8. Dxd8 Rxd8 y con 9. Ag5+ Re8 10. bxc3 y las blancas están mejor.

Celada de Marshall: línea de juego que continúa la Defensa Marshall, Variante de Cambio.

1. d4 d5 2. c4 Cf6º 3. xd5 Cxd5ºº 4. e4 Cf6 5. Ad3 e5!! 6. dxe5 Cg4!! 7. Cf3 Cc6
8. Cf4? Cb4 9. Ae2 Dxd1+ 10. Axd1 Cd3+ 11. Re2 Cxf4+.

Celada Semi-Tarrasch: línea de juego contra el Ataque Pillsbury.

1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cf3 Cf6 4. Cc3 c5 5. Ag5 cxd4 6. Cxd4 e5 7. Cf3! e4? 8. Cxd5!
exf3 9. Cxf6+ gxf6 10. Dxd8+ Rxd8 11.Axf6+ y come torre.

Celada Smyslov: línea de juego de la Defensa Cerrada.

1. e4 c5 2. Cc3 Cc6 3. g3 g6 4. Ag2 Ag7 5. d3º e6 6. Ae3 Cd4? 7. Cce2!.

Celeda Spassky: línea de juego contra la Defensa Polacaº, con el espíritu de la Apertura de Sokolsky, pero con los colores cambiados.

1. d4 d5º 2. e4 Ab7 3. Axb5 f5 4. exf5 Axg2 5. Dh5+ g6 6. fxg6 Cf6 7. g7+ Cxh5
8. gxh8=D Cf6 9. Ah6!.

Contragambitos en el ajedrez

Un contragambito es el contra juego que se opone a un gambito, sin aceptarlo.

Contragambito Albin: un planteamiento agresivo correcto que produce partidas de gran emoción y notable interés teórico. No supone demasiado riesgo para las negras. El peón cedido está muy compensado y además no es difícil su eventual recuperación.
Las negras deben orientar su desarrollo en busca del juego abierto. La intención de las negras con el avance 3 ... d4 es crear un puesto avanzado en el campo adversario que, aunque es un estorbo, compensa el sacrificio posicional. Un plan muy apropiado para temperamentos agresivos.

1. d4 d5 2. c4 e5 3. dxe5 d4.

Contragambito Tarrach: línea de jueg contra la Defensa Tarraschº.

1. d4 d5 2. c4 e6 3. Cc3 c5º 4. cxd5 exd5 5. dxc5.

Contragambito Volga: línea de juego que continua la Defensa Benoni Declinada.
Es llamado también Contragambito Benkö.

1. d4 Cf6 2. c4 c5 3. d5 a6 4. Cf3 b5.

1. d4 Cf6 2. c4 c5 3. d5 b5 4. cxb5.

1. d4 Cf6 2. CF3 c5 3. d5 b5.

Contragambito winawer: Winawer lo jugó en el Torneo de París en 1900. Se estima favorable a las blancas.

1. d4 d5 2. c4 c6 3. Cc3 e5.

22 de mayo de 2008

Errores típicos en el ajedrez

Todo el mundo comete errores.

Los principiantes, los jugadores expertos, los maestros y aun los grandes maestros.
Pero hay muchas clases de errores. En el caso de un maestro se trata las más de las veces de
inexactitudes que, consideradas en sí mismas, no llegan a acarrear consecuencias catastróficas.
En cambio, en las partidas jugadas por principiantes suelen cometerse errores de un calibre
tal que cada uno de ellos bastaría para decidir inmediatamente el resultado de la contienda, pero
el adversario no los aprovecha y la partida continúa.
Por supuesto, tales casos desafortunados se dan a veces también en partidas de jugadores
fuertes. Son casos sorprendentes pero casos al fin.

Uno de los errores más comunes, cuando te olvidas una pieza, e internamente pensas "como no me la vi??? "

¡Cuántas veces hemos oído esta frase y cuántas también ha salido de labios de ajedrecistas de todas las categorías! Aparentemente el recuerdo mismo de una partida perdida por un grave descuido provoca la repetición de un error semejante en la siguiente. Pero no hay tal. En la mayoría de los casos la pieza olvidada es una situada lejos del sector en que se desarrolla el fuego más vivo de la batalla. El jugador que ataca en el flanco de rey concentra naturalmente su atención en las piezas que toman parte directa en las amenazas y en las repercusiones de éstas. En cambio, parece como si se esfumaran de la mente esas otras piezas que contemplan pasivas los acontecimientos desde el otro lado del tablero, y a veces llegan a olvidarse por completo.
Entonces es cuando puede perderse la partida por un simple ólvido.

Otro error común es subestimar la séptima fila.

El dominio absoluto de la séptima fila (segunda del adversario) garantiza generalmente una superioridad decisiva. El dominio de la penúltima' fila es asimismo de enorme importan cia en posiciones con poco número de piezas.

Error en los finales "Los peones que están más avanzados de tu adversario"

Menospreciar la importancia de un peón pasado lejano constituye uno de los errores más frecuentes en los finales. Por otra parte, la mera existencia de dicho peón en un bando, siendo iguales todas las demás circunstancias, es en general suficiente para asegurar al bando en cuestión una ventaja decisiva. El avance de este peón pasado (o la amenaza de avanzarlo) permite distraer las piezas del adversario, con lo que se hace posible invadir el campo enemigo con nuestras propias piezas. El peón pasado lejano tiene especialísima importancia en los finales de peones solos.

Ante la gran cantidad de SPAM en los comentarios, hemos registringido los mismos solo a usuarios registrados.
Lamentamos los inconvientes.
Atte Blogmaster Mau84